Documentos
Pedagogía de la emergencia
Documentos
%206_41_44%20p_%C2%A0m_.png)
Pandemia y educación
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Este número está dedicado a las innovaciones educativas que los
autores llevaron a cabo o estudiaron durante el confinamiento al que nos obligó la pandemia. Son testimonio de la creatividad que despertó a los educadores y educadoras que, también golpeados por la enfermedad, antepusieron su confianza en la educación y buscaron formas innovadoras de no sacrificar los propósitos educativos.
%2011_41_55%20a_%C2%A0m_.png)
Recomendaciones para atender las brechas educativas actuales
Niñez esencial
Los materiales que a continuación se presentan buscan acompañar el esfuerzo invaluable de docentes, directivos y autoridades educativas en el regreso inminente a la escuela, porque en tiempos de condiciones adversas el rol de la escuela, como espacio de cuidado, es crucial.
%2011_04_48%20a_%C2%A0m_.png)
Normas mínimas para la educación
Red Interagencial para la Educación en Situaciones de Emergencia
Normas mínimas para la preparación, respuesta y recuperación de una educación en situaciones de emergencia.
%205_20_32%20p_%C2%A0m_.png)
COVID-19: Vías para la vuelta al aprendizaje
El Grupo de Trabajo para la Educación Acelerada
Un plan de estudios condensado apoya la adquisición por parte de los estudiantes de los conocimientos y las habilidades fundamentales en un plazo concentrado que puede incluir una instrucción presencial discontinua.

Aprendizaje acelerado para todos – Educación en América Latina y el Caribe en los próximos años
BID Enfoque Educación
Los sistemas escolares de América Latina y el Caribe (LAC) están enfrentando un desafío en términos de aprendizaje y desarrollo de habilidades como nunca se había visto: ninguna otra región del mundo ha perdido tantos días de clase.
%201.png)
Escuela para todos. Juntos nos levantamos
UNESCO, Ministerio de Educación de la República de Ecuador
Experiencias de respuesta, recuperación y reconstrucción de la educción en las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril 2016 en la Costa ecuatoriana.

A salvo y preparado: Guia del alumno
sobre la reducción del riesgo de desastre.
UNESCO
Guía con actividades y comics para estudiantes sobre la reducción de riesgo en situaciones de emergencia.

A salvo y preparado: guía para docentes sobre la reducción del riesgo de desastres
UNESCO
Guía con los pasos necesarios para docentes sobre la reducción de riesgo en situaciones de emergencia.

Para leer en contextos adversos y otros espacios emergentes
Secretaría de Cultura de México
Este documento recoge varios proyectos liderados por la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de México para el fomento de la lectura y la intervención cultural en contextos de crisis por desastres naturales y situaciones socioeconómicas adversa.

Educación en situaciones de emergencia y desastres
UNICEF, Comisión Europea, Sistema de la Integración Centroamericana. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana CECC-SICA, PLAN
Este documento recopila diferentes experiencias y recursos que han sido utilizados para garantizar la educación en situaciones de emergencia y desastres,a nivel de formulación de políticas,programas y operaciones.

A salvo y preparado: guía para padres sobre la reducción del riesgo de desastres
UNESCO
Guía para padres que propone medidas para hacer frente a los desastre en el plano familiar e ideas para que los padres puedan colaborar con la escuela de sus hijos y con la comunidad para mejorar la preparación y la respuesta ante ellos.

Reconstruir sin ladrillos Guías de apoyo para el sector educativo en contextos de emergencias
UNESCO
Guía que busca preveer elementos generales para el desarrollo de políticas educativas en contextos de emergencias a la luz de los nuevos compromisos presentes en la Agenda 2030-ODS 4.

Soporte socioemocional en contextos de emergencia
Secretaría de Educación Pública
Fichero elaborado por la Dirección General de Desarrollo de la Gestión Educativa, adscrita a la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública.

10 sugerencias para la educación durante la emergencia por COVID-19
Gobierno de México, Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
Un conjunto de sugerencias generales, cuya finalidad es contribuir a las acciones emprendidas por las autoridades educativas del país, las y los docentes y el conjunto de actores escolares.
%204.png)
Guía sobre los principios de la educación acelerada para diseñadores, ejecutores, evaluadores
y organismos de programas de educación acelerada
El Grupo de Trabajo para la Educación Acelerada
A fin de fortalecer la calidad de los programas de educación acelerada (EA) mediante un enfoque más armonizado y estandarizado, el Grupo de Trabajo para la Educación Acelerada ha determinado un conjunto de diez principios de la educación acelerada con base empírica.

Habilidades para la Vida: Recursos.
Fundación EDEX
Las herramientas en este espacio facilitarán procesos educativos en torno a habilidades como el autoconocimiento, la empatía, la toma de decisiones, el pensamiento crítico, el manejo de emociones, la gestión de situaciones de tensión, etc.