Documentos
Medidas sanitarias
Documentos
%206_22_24%20p_%C2%A0m_.png)
Regreso Seguro a Escuelas
Recomendaciones para toda la comunidad escolar
UNICEF, Fundación Cántaro Azul y SIWI
UNICEF, Fundación Cántaro Azul y el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo han definido una serie de recomendaciones generales dirigidas a toda la comunidad escolar; con el objetivo de orientarlos a implementar acciones clave en torno a los servicios de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés), medidas de higiene y protocolos de autoprotección para prevenir el contagio de COVID-19 y otras enfermedades.

Escuelas Saludables
Harvard School of Public Health
Joseph G Allen et all
En este documento se comparten las pautas fundamentales y las estrategias de reducción de riesgos para la reapertura de las escuelas

PIMS: El verdadero peligro para niños con COVID-19
PIMS México
Infografía informativa sobre PIMS, síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico, el verdadero peligro para niños con COVID-19. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cuándo ocurre? Consulta la nota aquí.
.png)
Apoyar a los docentes en los esfuerzos para facilitar la vuelta a la escuela: Orientaciones para los responsables de la formulación de políticas
UNESCO, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Equipo Especial Internacional sobre Docentes para Educación 2030
En el apartado II Seguridad y Salud Física enfatiza que la importancia de tomar en cuenta la seguridad de los docentes y de los estudiantes al momento de regresar a la escuela y las condiciones deben adaptarse a los contextos locales de cada escuela.

Orientaciones para la prevención y el control del COVID-19 en las Escuelas: Recomendación de limpieza y suministros.
UNICEF
La guía de Mensajes y acciones clave para la prevención y el control de COVID19 en las escuelas incluye recomendaciones sobre higiene y desinfección.

Mensajes y acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en las escuelas
UNICEF, World Health Organization, International Federation of the Red Cross
Documento que proporciona directrices claras y prácticas para garantizar la seguridad de las operaciones a través de la prevención, la detección temprana y el control del COVID-19 en las escuelas y otros centros educativos

Sección de niños del Portal coronavirus.gob.mx
Gobierno de México
Portal diseñado por el Gobierno de México que contiene información sobre la prevención del COVID 19, es una sección con material, inforgrafía, videos, guías y recursos para ser utilizados por los niños y sus cuidadores.

COVID-19-Regreso Seguro a la escuela
OMS/WHO
Documento que presenta un panoram mundial general del COVID 19 en el mundo, a las personas y en particular a los niños, esboza consideraciones a tomar en para reabrir centros escolar, la capacidad de los centros escolares para establecer medidas de prevención y da recomendaciones de higiene y prácticas diarias en la escuela.

Lista de verificación: Regreso Seguro a la Escuela, Salud, nutrición, agua, saneamiento e higiene.
Global Education Cluster y Child Protection.
Lista de actividades a realizar antes y durante la reapertura de las escuelas para generar condiciones sanitarias más seguras. Página 5.

10 Acciones WASH para preparar la reapertura de las escuelas
GIZ, Julio 2020
PDF con diez consejos prácticos para establecer y operar una estrategia de atención sanitaria en las escuelas involucrando a toda la comunidad escolar.

Escuela presencial durante COVID-19
APA
Página con recomendaciones para el regreso a clases y el uso seguro y adecuado de los espacios.

Policy Brief: La Educación durante la pandemia COVID 19. Recomendaciones de Naciones Unidas
Naciones Unidas, agosto 2020
En el Tercer apartado hay recomendaciones de politica para adoptar medias sanitarias en las escuelas.
¿Cómo apoyar la reducción de la trasmisión del virus y asegurar la seguridad de todos? Se presenta un plan para una reapertura de escuelas con una visión inclusiva que parte de escuchar las voces de todos los involucrados. Coordinar con los actores claves especialmente con las autoridades de salud.
%207.png)
Restarting and Reinventing School
Learning Policy Institute
Este informe proporciona un marco general que se centra en cómo los responsables de la formulación de políticas, así como los educadores, pueden apoyar la enseñanza y el aprendizaje equitativos y eficaces, independientemente del medio a través del cual se lleve a cabo.

Orientaciones para el establecimiento de entornos escolares seguros para escuelas de educación básica. 2019-2020
Secretaria de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica
Este documento describe las estrategias de intervención para contar con entornos seguros y disminuir riesgos en la escuela antes del COVID 19

Apoyo a los docentes en los esfuerzos para facilitar la vuelta a la escuela.
Caja de herramientas para dirigentes escolares
UNESCO, Equipo Especial Internacional para educación 2030 y la OIT y Teacher Taskforce
En la Caja de Herramientas se describen las dimensiones para facilitar un entorno de aprendizaje seguro, saludable e inclusivo, reconociendo el papel fundamental de los docentes. Se comparen protocolos de agua saneamiento e higiene reconocidos a nivel nacional e internacional.
%205.png)
Regreso a la escuela durante el COVID-19
Healthy children. (Agosto 2020)
Al regreso a clases, los especialistas de la salud recomiendan medidas que directivos, docentes y padres de familia, mujeres y hombres, deben promover para el bienestar del estudiantado. Distanciamiento entre el mobiliario; disponibilidad de agua y jabón; uso de mascarillas y de espacios al aire libre, entre otros.
%205.png)
Regreso seguro a la escuela. Una guía para la práctica
Global education cluster.(2020)
Integra guías para las escuelas en situaciones de emergencia; consideraciones de salud pública en espacios educativos y orientaciones para la prevención del contagio del virus COVID-19. Se basa en el Marco de la ONU para la reapertura de la escuela.

Cómo utilizar una mascarilla de tela de forma segura
EPI- WIN- OMS
Infografía con indicaciones para hacer un uso adecuado del cubre-bocas de tela , así como acciones a evitar para estar más seguros con él.